Kursbild 642203-2/2025B 2025B - COMPUESTOS ORGANICOS
SEMESTRE II
La inclusión de la Química Orgánica dentro de los cursos que integran el programa de Biología, corresponde al papel que esta disciplina tiene dentro de la formación de los estudiantes de estos programas en temas transversales como:
La transformación de la materia; en la cual se abordan las bases para los procesos bioquímicos relacionados principalmente con los organismos vivos, apoyados en la biosíntesis y la forma en la que los diferentes grupos funcionales están relacionados con procesos biológicos.
La compresión de los sistemas vivos: es indispensable tener conocimientos de la interacción de los compuestos del carbono con su entorno para poder llegar a entender todos los procesos bioquímicos que existen en los organismos, por eso el curso de química orgánica genera las bases para este conocimiento.
La conservación del ambiente; el progreso industrial implica un impacto en el medio ambiente, incluso desde las actividades cotidianas (transporte, alimentos y energía) en donde se encuentran muchos compuestos orgánicos. Los profesionales que están a cargo de la mitigación de la contaminación necesitan tener conocimientos básicos de la química orgánica para poder buscar nuevas soluciones a la problemática ambiental, sin tener que afectar al desarrollo de la sociedad.
Por lo tanto, es fundamental que el estudiante comprenda la estructura, propiedades del átomo de carbono, sus reacciones y las de sus compuestos; puesto que ello le permitirá entender, desde el punto de vista químico, los fenómenos con los que se podrá encontrar a lo largo de su estudio y vida profesional.