Imagen del curso 3110702-1/2025B 2025B - PRÁCTICA DE FORMACION INTEGRAL FISIOTERAPIA EN PEDIATRIA
SEMESTRE VII
El proceso de enseñanza y aprendizaje orientado por el Proyecto Educativo del Programa de fisioterapia brinda al estudiante los conocimientos teóricos y prácticos, que proporcionan los conceptos, actitudes y habilidades que necesitan para su desempeño profesional y laboral.
Las prácticas formativas favorecen el desarrollo del saber en el quehacer, constituyen el elemento de anclaje que complementa el conocimiento teórico, para el reconocimiento de situaciones y problemas y orienta la toma de decisiones en coherencia con las guías de manejo, los protocolos de atención y por el código de ética profesional.
El curso de práctica de formación de fisioterapia en pediatría, permite al estudiante interactuar en escenarios reales donde la diversidad de situaciones y experiencias cotidianas sumado a la revisión rápida de los conceptos fundantes considerados críticos para el desarrollo de la práctica formativa fortalecen en el estudiante los conocimientos y habilidades adquiridas y enriquece su formación mediante el contacto directo con escenarios laborales.
Debido a la importancia de la actuación fisioterapéutica en las diferentes áreas de intervención en el paciente pediátrico, este curso tiene como propósito aproximar al futuro profesional al contexto clínico- asistencial en la atención de las principales entidades patológicas que afectan al paciente pediátrico donde se enfrentará a situaciones cotidianas de las principales alteraciones que prevalecen en el contexto del área de influencia.
Con el desarrollo de este curso, el programa y la Universidad aportan al cumplimiento de sus objetivos de formación orientados a “Propender por la adquisición de competencias que sustenten el desarrollo profesional en los diversos niveles de promoción de la salud, prevención, recuperación, habilitación y rehabilitación de la discapacidad de tal manera que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los individuos especialmente de la Orinoquía Colombiana y fomentar la autonomía profesional y el razonamiento crítico a través del fortalecimiento de competencias referentes al análisis crítico constructivo y el autoaprendizaje que permitan una adecuada toma de decisiones” con el fin de formar fisioterapeuta competentes en las diferentes áreas de desempeño asistencial, entre estos la intervención en área osteomuscular, la rehabilitación del paciente con alteraciones de origen neurológico y el manejo e intervención en el paciente con alteraciones de origen respiratorio.
Las prácticas formativas favorecen el desarrollo del saber en el quehacer, constituyen el elemento de anclaje que complementa el conocimiento teórico, para el reconocimiento de situaciones y problemas y orienta la toma de decisiones en coherencia con las guías de manejo, los protocolos de atención y por el código de ética profesional.
El curso de práctica de formación de fisioterapia en pediatría, permite al estudiante interactuar en escenarios reales donde la diversidad de situaciones y experiencias cotidianas sumado a la revisión rápida de los conceptos fundantes considerados críticos para el desarrollo de la práctica formativa fortalecen en el estudiante los conocimientos y habilidades adquiridas y enriquece su formación mediante el contacto directo con escenarios laborales.
Debido a la importancia de la actuación fisioterapéutica en las diferentes áreas de intervención en el paciente pediátrico, este curso tiene como propósito aproximar al futuro profesional al contexto clínico- asistencial en la atención de las principales entidades patológicas que afectan al paciente pediátrico donde se enfrentará a situaciones cotidianas de las principales alteraciones que prevalecen en el contexto del área de influencia.
Con el desarrollo de este curso, el programa y la Universidad aportan al cumplimiento de sus objetivos de formación orientados a “Propender por la adquisición de competencias que sustenten el desarrollo profesional en los diversos niveles de promoción de la salud, prevención, recuperación, habilitación y rehabilitación de la discapacidad de tal manera que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los individuos especialmente de la Orinoquía Colombiana y fomentar la autonomía profesional y el razonamiento crítico a través del fortalecimiento de competencias referentes al análisis crítico constructivo y el autoaprendizaje que permitan una adecuada toma de decisiones” con el fin de formar fisioterapeuta competentes en las diferentes áreas de desempeño asistencial, entre estos la intervención en área osteomuscular, la rehabilitación del paciente con alteraciones de origen neurológico y el manejo e intervención en el paciente con alteraciones de origen respiratorio.
ILBA JIMENA AREVALO ESCOBAR
Docente Catedrático
LUISA FERNANDA CELIS PALACIOS
Docente Catedrático
MÓNICA VANNESA CHANAGÁ GELVES
Docente Catedrático
ANGUIE MARLIN MORA PARDO
Docente Catedrático
PAOLA CONSTANZA MORALES CÁRDENAS
Docente Catedrático
ROSA LIDA RODRIGUEZ CUEVAS
Docente Catedrático
ANDREA CAROLINA ROJAS BERMUDEZ
Docente Catedrático
Imagen del curso 3110702-1/2025A 2025A - PRÁCTICA DE FORMACION INTEGRAL FISIOTERAPIA EN PEDIATRIA
SEMESTRE VII
ILBA JIMENA AREVALO ESCOBAR
Docente Catedrático
LUISA FERNANDA CELIS PALACIOS
Docente Catedrático
JONATHAN CAMILO LÓPEZ HERRERA
Docente Catedrático
ANGUIE MARLIN MORA PARDO
Docente Catedrático
PAOLA CONSTANZA MORALES CÁRDENAS
Docente Catedrático
ROSA LIDA RODRIGUEZ CUEVAS
Docente Catedrático
ANDREA CAROLINA ROJAS BERMUDEZ
Docente Catedrático